Cuánto sale realizar la RTO
En el caso de la verificación vehicular, en Mendoza es obligatoria desde el primer día de 2022 pero recién en noviembre del año pasado comenzaron a labrarse infracciones por no contar con la oblea. Previamente se transitó una “etapa de concientización”, en la cual los automovilistas eran advertidos.
La resolución 163/20 es la que fija el monto máximo que podrán cobrar a los usuarios los centros verificadores, valor que incluye obleas, certificados, impuestos y tasas nacionales, provinciales y municipales; a excepción del IVA, que debe agregarse al precio final.
De este modo, las nuevas tarifas de la RTO a partir de hoy son las siguientes:
- Motos de hasta 300cc: $2.221,56 (34 UF + IVA).
- Motos de más de 300cc: $4.051,08 (62 UF + IVA).
- Autos: $5.880,60 (90 UF + IVA).
- Camionetas: $6.534 (100 UF + IVA).
- Camiones: $8.102,16 (124 UF + IVA).
Para quiénes no es exigible la RTO en Mendoza
Como se aclaró desde el área de tránsito, continúan exceptuados de ser multados los conductores domiciliados o cuyos vehículos se encuentren radicados en los departamentos de San Carlos, Tupungato, Tunuyán, Santa Rosa y La Paz.
La comuna de Malargüe fue eliminada de esa lista, ya que desde este lunes 2 de enero abre las puertas al público el Taller de Revisión Técnica COBE, ubicado en el barrio Virgen de los Vientos, en el acceso norte a la ciudad cabecera, sobre Ruta Nacional 40. El comercio ya cuenta con la homologación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, por lo tanto está todo en regla.