A una semana de que se conociera que el ministro de Economía, Sergio Massa, le había pedido la renuncia a Rodolfo Gabrielli como presidente de la Casa de la Moneda, la aceptación de la dimisión fue formalizada mediante el decreto decreto 4/2023, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández y Massa.
Gabrielli, exministro de Economía de Mendoza y exgobernador de la provincia, había sido designado como titular de la Casa de la Moneda en mayo del 2020. En su momento, había prometido «modernizar, para darle eficiencia, tecnología y calidad» a la entidad de los billetes. Sin embargo, trascendió que Massa no estaría conformes con el trabajo del Rolo.
El exfuncionario escribió una carta para el personal de la entidad y se refirió a la tarea que desempeñó en la misma hace unos días atrás.
«Hemos compartido a lo largo de este tiempo mucho trabajo y logramos grandes transformaciones, que se han podido llevar a cabo gracias al trabajo constante de todos ustedes y de mi equipo de colaboradores más cercano del que me siento plenamente orgulloso», ponderó Gabrielli.
Y sostuvo: «Ustedes son actores centrales y testigos privilegiados para poder afirmar que esta Casa que hoy dejo no se parece nada a aquella que encontré hace 30 meses».
«En este tiempo transcurrido hemos logrado concretar la renovación de instalaciones por equipamiento de alta tecnología, lo que optimizará y duplicará toda nuestra línea de producción y mejorará la calidad laboral de las trabajadoras y los trabajadores y pudimos, además, responder a las demandas de los distintos organismos estatales que confían en nosotros para defender la soberanía monetaria en la producción de billetes y monedas, hemos avanzado también y mucho en el desarrollo de Servicios Digitales realizando inversiones, creando equipos de trabajo multidisciplinarios y organizamos una estructura comercial moderna y eficiente, y ya ocupamos un lugar reconocido como productores de servicios digitales desde el Estado y para el Estado en una industria muy competitiva como es el mundo digital», analizó.
fuente MDZ